¿QUÉ QUIERO HACER?
Buenas Docente Diego Cabezas.
Nosotros queremos hacer un blog (Blogger) que trate sobre las noticias a nivel mundial.
Las noticias a nivel mundial son muy importantes para nosotros porque nos mantienen informados de lo que está pasando en estos instantes en el mundo, por noticia se entiende a un texto o un testimonio que le permite al público estar al tanto de un episodio novedoso, reciente o fuera de lo común que se ha desarrollado en una comunidad específica o en un contexto particular, lo que amerita su difusión para que nos preparamos ahora y más adelante en el sentido de prevenir cualquier tipo de cosas, las noticias dieron más popularidad a todo por el simple hecho de que se refieren a diversos ámbitos y acontecimientos: política, economía, sociedad, guerras, delitos, sucesos, tragedias, protestas, naturaleza, etc., son algunos de los temas comunes, pero también lo son los deportes, la ciencia, la tecnología o la farándula. En una noticia, debe haber la mayor objetividad y veracidad posible en la forma en que es relatado un hecho noticioso, para ello, el periodista debe encontrarse apegado a su código de ética profesional.
La gran parte de las noticias nos hablan de los Niñ@s y jóvenes ya que eso incumbe mucho para los cuidados que debemos tener ya que el mundo de ahora en día no es lo suficientemente seguro para nosotros debemos tener muchas precauciones.
Las noticias siempre tratan de informar hechos impactantes por ejemplo:
el trágico recuerdo de Omaira Sánchez y Armero, el pueblo en el que una avalancha dejó 25.000. Fue una tragedia de muchos muertos, pero todos se resumen en un rostro: el de Omaira Sánchez Garzón, la niña de 13 años que durante 72 horas luchó atrapada entre el lodo hasta que su cuerpo no resistió y murió ante los ojos de socorristas y periodistas de todo el mundo. *Crímenes de Estado contra periodistas.
Y así como le pasó a esta pobre niña le pasa a much@s mas, tal vez no de esa forma pero de igual manera sufren de otra forma y es eso lo que las noticias tratan de informar.
Bueno teniendo en cuenta que en las noticias al hablar en cuanto a política mi compañera y yo pensamos que un gran porcentaje de lo dicho es por conveniencia de aquella persona que busca conseguir quizá personas que apoyen a x o y propuesta para que esa persona que con el control de este mundo que no es lo bueno. Hay muchos tipos de canales informativos (NOTICIAS) pero especialmente son dos los más ¨avanzados¨ ya que básicamente hablan de lugares, ciudades, países más lejos y quizá más importantes que el propio Colombia, teniendo en cuenta que hay unos que canales que si son de una información central a nivel regional, municipal. Por ejemplo, entre las más conocidas están las llamadas cronológicas que son aquellas que se caracterizan porque utilizan un orden temporal para contar al receptor los hechos que han tenido lugar. Y ciudadano en otras palabras, la noticia constituye un saber o un conocimiento , la estructura de una noticia debe organizarse y completarse en función de interrogantes básicos como “¿quién?”, “¿qué?”, “¿cuándo?”, “¿dónde?”, “¿por qué?”, “¿para qué?” y “¿cómo?”. Por otra parte, están las noticias de sumario en las que de manera resumida se dan a conocer diversas informaciones al mismo tiempo. Un ejemplo muy claro de ello son las noticias en las que se da cuenta de las distintas decisiones que se han llegado a tomar en una de las sesiones del Congreso de los Diputados. Tampoco habría que olvidarse de las noticias de situación. Estas se caracterizan fundamentalmente porque no están sujetas a la más “rabiosa actualidad” sino que lo que hacen es abordar algún tipo de cuestión que preocupa a la sociedad.
Hay varios tipos de canales uno de ellos son:
Canales Nacionales, (RCN, Caracol, Canal 1, Canal institucional, Señal Colombia) y hay muchísimas pero por lo general las más vistas son aquellas mencionadas, El periodismo es una actividad profesional que, en términos generales, consiste en la captación y tratamiento periódico de la información en cualquiera de sus formas y variedades. El tema del periodismo conjuga mucho con la noticia obviamente ya que por medio de una investigación periodística pueden dar de cualquier tipo de información, el periodista tiene la responsabilidad de relatar con la mayor objetividad y veracidad posible cómo se ha producido ese acontecimiento. Sus funciones están claramente delimitadas y el periodista tiene que cumplirlas con el mayor rigor profesional. El lector debe recibir la información sin ningún tipo de valoración personal. Cuando el periodista relata la noticia no debe pretender ser el más original y creativo, sino el más objetivo, veraz y preciso. El estilo lingüístico está definido por las siguientes normas: claro, concreto, preciso.
Géneros del periodismo: Géneros informativos, Géneros de opinión, Géneros mixtos o híbridos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario